





La bajante histórica del 2021 de la cuenca del Rio Paraná. La situación es típicamente un problema ambiental multicausal donde intervienen varios elementos que confluyen y generan múltiples impactos. Se busca crear un espacio, en formato panel, donde profesionales en la materia ambiental y de las cuencas hídricas de nuestra región puedan interactuar con la comunidad educativa de forma tal que los estudiantes puedan realizar preguntas, proponer ideas, aportar conocimientos valiosos y pertinentes.

La bajante histórica del 2021 de la cuenca del Rio Paraná. La situación es típicamente un problema ambiental multicausal donde intervienen varios elementos que confluyen y generan múltiples impactos. Se busca crear un espacio, en formato panel, donde profesionales en la materia ambiental y de las cuencas hídricas de nuestra región puedan interactuar con la comunidad educativa de forma tal que los estudiantes puedan realizar preguntas, proponer ideas, aportar conocimientos valiosos y pertinentes.

La bajante histórica del 2021 de la cuenca del Rio Paraná. La situación es típicamente un problema ambiental multicausal donde intervienen varios elementos que confluyen y generan múltiples impactos. Se busca crear un espacio, en formato panel, donde profesionales en la materia ambiental y de las cuencas hídricas de nuestra región puedan interactuar con la comunidad educativa de forma tal que los estudiantes puedan realizar preguntas, proponer ideas, aportar conocimientos valiosos y pertinentes.

La bajante histórica del 2021 de la cuenca del Rio Paraná. La situación es típicamente un problema ambiental multicausal donde intervienen varios elementos que confluyen y generan múltiples impactos. Se busca crear un espacio, en formato panel, donde profesionales en la materia ambiental y de las cuencas hídricas de nuestra región puedan interactuar con la comunidad educativa de forma tal que los estudiantes puedan realizar preguntas, proponer ideas, aportar conocimientos valiosos y pertinentes.

La bajante histórica del 2021 de la cuenca del Rio Paraná. La situación es típicamente un problema ambiental multicausal donde intervienen varios elementos que confluyen y generan múltiples impactos. Se busca crear un espacio, en formato panel, donde profesionales en la materia ambiental y de las cuencas hídricas de nuestra región puedan interactuar con la comunidad educativa de forma tal que los estudiantes puedan realizar preguntas, proponer ideas, aportar conocimientos valiosos y pertinentes.

La bajante histórica del 2021 de la cuenca del Rio Paraná. La situación es típicamente un problema ambiental multicausal donde intervienen varios elementos que confluyen y generan múltiples impactos. Se busca crear un espacio, en formato panel, donde profesionales en la materia ambiental y de las cuencas hídricas de nuestra región puedan interactuar con la comunidad educativa de forma tal que los estudiantes puedan realizar preguntas, proponer ideas, aportar conocimientos valiosos y pertinentes.

La bajante histórica del 2021 de la cuenca del Rio Paraná. La situación es típicamente un problema ambiental multicausal donde intervienen varios elementos que confluyen y generan múltiples impactos. Se busca crear un espacio, en formato panel, donde profesionales en la materia ambiental y de las cuencas hídricas de nuestra región puedan interactuar con la comunidad educativa de forma tal que los estudiantes puedan realizar preguntas, proponer ideas, aportar conocimientos valiosos y pertinentes.

La ESI es un espacio sistemático de enseñanza y aprendizaje que promueve saberes y habilidades para la toma de decisiones conscientes en relación con el cuidado del propio cuerpo, las relaciones interpersonales, el ejercicio de la sexualidad y los derechos de niñas, niños y adolescentes. Un encuentro Con los referentes jurisdiccionales de la Educación Sexual Integral , nos invita a continuar aprendiendo entre todos la relevancia de su aplicación en el aula,

La ESI es un espacio sistemático de enseñanza y aprendizaje que promueve saberes y habilidades para la toma de decisiones conscientes en relación con el cuidado del propio cuerpo, las relaciones interpersonales, el ejercicio de la sexualidad y los derechos de niñas, niños y adolescentes. Un encuentro Con los referentes jurisdiccionales de la Educación Sexual Integral , nos invita a continuar aprendiendo entre todos la relevancia de su aplicación en el aula,

La ESI es un espacio sistemático de enseñanza y aprendizaje que promueve saberes y habilidades para la toma de decisiones conscientes en relación con el cuidado del propio cuerpo, las relaciones interpersonales, el ejercicio de la sexualidad y los derechos de niñas, niños y adolescentes. Un encuentro Con los referentes jurisdiccionales de la Educación Sexual Integral , nos invita a continuar aprendiendo entre todos la relevancia de su aplicación en el aula,

La época de pandemia generó diversas sensaciones, emociones han aflorado y, la literatura estuvo ahí, presente como una herramienta para que aquellas fluyan. Don Puretz ha echado mano de ella y escribió relatos, volcando aquellas experiencias de sus jóvenes 58 años de vida en nuestro Chaco. En palabras del autor “Pronto fue mi libro de semilla a ser planta que se hizo árbol y busca extender sus ramas al horizonte del destino”. Un ciudadano convertido en escritor, señal que todos podemos escribir, todos podemos buscar refugio en las letras, en la palabra, leída o escrita.

La época de pandemia generó diversas sensaciones, emociones han aflorado y, la literatura estuvo ahí, presente como una herramienta para que aquellas fluyan. Don Puretz ha echado mano de ella y escribió relatos, volcando aquellas experiencias de sus jóvenes 58 años de vida en nuestro Chaco. En palabras del autor “Pronto fue mi libro de semilla a ser planta que se hizo árbol y busca extender sus ramas al horizonte del destino”. Un ciudadano convertido en escritor, señal que todos podemos escribir, todos podemos buscar refugio en las letras, en la palabra, leída o escrita.

Dada la perpetua relevancia que tiene el tópico Malvinas en nuestro contexto sociocultural, se aprovecha la oportunidad de conocer una nueva propuesta escritural que lo aborda. En palabras del autor: “Debemos conocer nuestros orígenes, y los senderos de la historia, para concebir los hechos del presente”. Bajo esta premisa se apuesta a la lectura del libro “Malvinas. Su contexto histórico. 1520- 1982”, en cual se muestra los acontecimientos que llevaron al encuentro bélico de dos países que disputaban sus derechos y, por medio de la investigación histórica llevada a cabo por el Ing. Martín Bacs, podemos conocer los fundamentos que sustentan la premisa “Las Malvinas son argentinas”.

Dada la perpetua relevancia que tiene el tópico Malvinas en nuestro contexto sociocultural, se aprovecha la oportunidad de conocer una nueva propuesta escritural que lo aborda. En palabras del autor: “Debemos conocer nuestros orígenes, y los senderos de la historia, para concebir los hechos del presente”. Bajo esta premisa se apuesta a la lectura del libro “Malvinas. Su contexto histórico. 1520- 1982”, en cual se muestra los acontecimientos que llevaron al encuentro bélico de dos países que disputaban sus derechos y, por medio de la investigación histórica llevada a cabo por el Ing. Martín Bacs, podemos conocer los fundamentos que sustentan la premisa “Las Malvinas son argentinas”.

Dada la perpetua relevancia que tiene el tópico Malvinas en nuestro contexto sociocultural, se aprovecha la oportunidad de conocer una nueva propuesta escritural que lo aborda. En palabras del autor: “Debemos conocer nuestros orígenes, y los senderos de la historia, para concebir los hechos del presente”. Bajo esta premisa se apuesta a la lectura del libro “Malvinas. Su contexto histórico. 1520- 1982”, en cual se muestra los acontecimientos que llevaron al encuentro bélico de dos países que disputaban sus derechos y, por medio de la investigación histórica llevada a cabo por el Ing. Martín Bacs, podemos conocer los fundamentos que sustentan la premisa “Las Malvinas son argentinas”.

Este proyecto tiene como propósitos: Generar un espacio conversatorio con un profesional que brinde información pertinente sobre la problemática ambiental y nos haga referencia sobre el tema y el valor elegido por la institución para este año 2021. Concientizar sobre el cuidado y la preservación del medio ambiente.

El trayecto académico de nivel secundario se constituye como un trayecto aprovechable para adelantar instancias de adquisición de lenguaje académico complejo, propio del nivel superior en Argentina, y posicionar al estudiante interesado en un lugar de ventaja escritural que le permita resolver las demandas propias de la vida universitaria con suficiencia, pero también aspirar a participar tempranamente de instancias de intercambios académico-científicos (jornadas, congresos, simposios, artículos científicos, etcétera),

El trayecto académico de nivel secundario se constituye como un trayecto aprovechable para adelantar instancias de adquisición de lenguaje académico complejo, propio del nivel superior en Argentina, y posicionar al estudiante interesado en un lugar de ventaja escritural que le permita resolver las demandas propias de la vida universitaria con suficiencia, pero también aspirar a participar tempranamente de instancias de intercambios académico-científicos (jornadas, congresos, simposios, artículos científicos, etcétera),

El trayecto académico de nivel secundario se constituye como un trayecto aprovechable para adelantar instancias de adquisición de lenguaje académico complejo, propio del nivel superior en Argentina, y posicionar al estudiante interesado en un lugar de ventaja escritural que le permita resolver las demandas propias de la vida universitaria con suficiencia, pero también aspirar a participar tempranamente de instancias de intercambios académico-científicos (jornadas, congresos, simposios, artículos científicos, etcétera),

El trayecto académico de nivel secundario se constituye como un trayecto aprovechable para adelantar instancias de adquisición de lenguaje académico complejo, propio del nivel superior en Argentina, y posicionar al estudiante interesado en un lugar de ventaja escritural que le permita resolver las demandas propias de la vida universitaria con suficiencia, pero también aspirar a participar tempranamente de instancias de intercambios académico-científicos (jornadas, congresos, simposios, artículos científicos, etcétera),

El Departamento de Lengua y Literatura convoca a la población de estudiantes de la Institución, lectores, a un encuentro programado en el marco de la feria del libro 2021 en el que haremos una síntesis de los textos literarios que se leyeron y se leen, en distintos itinerarios tan distintos como cada persona lectora que integra y de buen modo, convida renovadas lecturas de autores y autoras, de géneros y en soportes variados y mediatizados por TiC, concretamente durante el año escolar 2021 principalmente por aplicación WhatsApp.

El Departamento de Lengua y Literatura convoca a la población de estudiantes de la Institución, lectores, a un encuentro programado en el marco de la feria del libro 2021 en el que haremos una síntesis de los textos literarios que se leyeron y se leen, en distintos itinerarios tan distintos como cada persona lectora que integra y de buen modo, convida renovadas lecturas de autores y autoras, de géneros y en soportes variados y mediatizados por TiC, concretamente durante el año escolar 2021 principalmente por aplicación WhatsApp.

El Departamento de Lengua y Literatura convoca a la población de estudiantes de la Institución, lectores, a un encuentro programado en el marco de la feria del libro 2021 en el que haremos una síntesis de los textos literarios que se leyeron y se leen, en distintos itinerarios tan distintos como cada persona lectora que integra y de buen modo, convida renovadas lecturas de autores y autoras, de géneros y en soportes variados y mediatizados por TiC, concretamente durante el año escolar 2021 principalmente por aplicación WhatsApp.

El Departamento de Lengua y Literatura convoca a la población de estudiantes de la Institución, lectores, a un encuentro programado en el marco de la feria del libro 2021 en el que haremos una síntesis de los textos literarios que se leyeron y se leen, en distintos itinerarios tan distintos como cada persona lectora que integra y de buen modo, convida renovadas lecturas de autores y autoras, de géneros y en soportes variados y mediatizados por TiC, concretamente durante el año escolar 2021 principalmente por aplicación WhatsApp.

En esta era gobernada por lo digital resulta fundamental tener conocimientos de programación, porque permiten que los alumnos puedan aprender a solucionar problemas aplicando la lógica y el ingenio, a través de un entendimiento estructurado y creativo. Aprendé a programar con bloques: “Aprender a programar estimula la perseverancia, la dedicación, el esfuerzo y la tenacidad; esto construye confianza y persistencia en niños, jóvenes y adultos que les permiten enfrentar nuevos desafíos y problemas en todos los órdenes de la vida” *Alicia Bañuelos A través de la programación por bloques los alumnos pueden crear con mucha facilidad animaciones, juegos y programar robots moviendo bloques.

Aprendé a programar con bloques: “Aprender a programar estimula la perseverancia, la dedicación, el esfuerzo y la tenacidad; esto construye confianza y persistencia en niños, jóvenes y adultos que les permiten enfrentar nuevos desafíos y problemas en todos los órdenes de la vida” *Alicia Bañuelos De acuerdo a las palabras de la investigadora Alicia Bañuelos, “Aprender a programar estimula la perseverancia, la dedicación, el esfuerzo y la tenacidad; esto construye confianza y persistencia en niños, jóvenes y adultos que les permiten enfrentar nuevos desafíos y problemas en todos los órdenes de la vida” y para los mayores de 18 años “es una excelente oportunidad de salida laboral, en un mercado que es cada vez más amplio y con mayor demanda” A través de la programación por bloques los alumnos pueden crear con mucha facilidad animaciones, juegos y programar robots moviendo bloques.

Aprendé a programar con bloques: “Aprender a programar estimula la perseverancia, la dedicación, el esfuerzo y la tenacidad; esto construye confianza y persistencia en niños, jóvenes y adultos que les permiten enfrentar nuevos desafíos y problemas en todos los órdenes de la vida” *Alicia Bañuelos De acuerdo a las palabras de la investigadora Alicia Bañuelos, “Aprender a programar estimula la perseverancia, la dedicación, el esfuerzo y la tenacidad; esto construye confianza y persistencia en niños, jóvenes y adultos que les permiten enfrentar nuevos desafíos y problemas en todos los órdenes de la vida” y para los mayores de 18 años “es una excelente oportunidad de salida laboral, en un mercado que es cada vez más amplio y con mayor demanda” A través de la programación por bloques los alumnos pueden crear con mucha facilidad animaciones, juegos y programar robots moviendo bloques.

Aprendé a programar con bloques: “Aprender a programar estimula la perseverancia, la dedicación, el esfuerzo y la tenacidad; esto construye confianza y persistencia en niños, jóvenes y adultos que les permiten enfrentar nuevos desafíos y problemas en todos los órdenes de la vida” *Alicia Bañuelos De acuerdo a las palabras de la investigadora Alicia Bañuelos, “Aprender a programar estimula la perseverancia, la dedicación, el esfuerzo y la tenacidad; esto construye confianza y persistencia en niños, jóvenes y adultos que les permiten enfrentar nuevos desafíos y problemas en todos los órdenes de la vida” y para los mayores de 18 años “es una excelente oportunidad de salida laboral, en un mercado que es cada vez más amplio y con mayor demanda” A través de la programación por bloques los alumnos pueden crear con mucha facilidad animaciones, juegos y programar robots moviendo bloques.

Aprendé a programar con bloques: “Aprender a programar estimula la perseverancia, la dedicación, el esfuerzo y la tenacidad; esto construye confianza y persistencia en niños, jóvenes y adultos que les permiten enfrentar nuevos desafíos y problemas en todos los órdenes de la vida” *Alicia Bañuelos De acuerdo a las palabras de la investigadora Alicia Bañuelos, “Aprender a programar estimula la perseverancia, la dedicación, el esfuerzo y la tenacidad; esto construye confianza y persistencia en niños, jóvenes y adultos que les permiten enfrentar nuevos desafíos y problemas en todos los órdenes de la vida” y para los mayores de 18 años “es una excelente oportunidad de salida laboral, en un mercado que es cada vez más amplio y con mayor demanda” A través de la programación por bloques los alumnos pueden crear con mucha facilidad animaciones, juegos y programar robots moviendo bloques.

Aprendé a programar con bloques: “Aprender a programar estimula la perseverancia, la dedicación, el esfuerzo y la tenacidad; esto construye confianza y persistencia en niños, jóvenes y adultos que les permiten enfrentar nuevos desafíos y problemas en todos los órdenes de la vida” *Alicia Bañuelos De acuerdo a las palabras de la investigadora Alicia Bañuelos, “Aprender a programar estimula la perseverancia, la dedicación, el esfuerzo y la tenacidad; esto construye confianza y persistencia en niños, jóvenes y adultos que les permiten enfrentar nuevos desafíos y problemas en todos los órdenes de la vida” y para los mayores de 18 años “es una excelente oportunidad de salida laboral, en un mercado que es cada vez más amplio y con mayor demanda” A través de la programación por bloques los alumnos pueden crear con mucha facilidad animaciones, juegos y programar robots moviendo bloques.

ECOGAMES: Una actividad que permite, dentro del espacio lúdico, participación, colaboración, destacando el compañerismo, la solidaridad y respeto. Los alumnos se concientizan sobre cuidado y la preservación del medio ambiente, a través de la investigación y recolección de datos con videos disparadores y textos informativos, representando en juegos lo aprendido.

ECOGAMES: Una actividad que permite, dentro del espacio lúdico, participación, colaboración, destacando el compañerismo, la solidaridad y respeto. Los alumnos se concientizan sobre cuidado y la preservación del medio ambiente, a través de la investigación y recolección de datos con videos disparadores y textos informativos, representando en juegos lo aprendido.

ECOGAMES: Una actividad que permite, dentro del espacio lúdico, participación, colaboración, destacando el compañerismo, la solidaridad y respeto. Los alumnos se concientizan sobre cuidado y la preservación del medio ambiente, a través de la investigación y recolección de datos con videos disparadores y textos informativos, representando en juegos lo aprendido.

ECOGAMES: Una actividad que permite, dentro del espacio lúdico, participación, colaboración, destacando el compañerismo, la solidaridad y respeto. Los alumnos se concientizan sobre cuidado y la preservación del medio ambiente, a través de la investigación y recolección de datos con videos disparadores y textos informativos, representando en juegos lo aprendido.

ECOGAMES: Una actividad que permite, dentro del espacio lúdico, participación, colaboración, destacando el compañerismo, la solidaridad y respeto. Los alumnos se concientizan sobre cuidado y la preservación del medio ambiente, a través de la investigación y recolección de datos con videos disparadores y textos informativos, representando en juegos lo aprendido.

ECOGAMES: Una actividad que permite, dentro del espacio lúdico, participación, colaboración, destacando el compañerismo, la solidaridad y respeto. Los alumnos se concientizan sobre cuidado y la preservación del medio ambiente, a través de la investigación y recolección de datos con videos disparadores y textos informativos, representando en juegos lo aprendido.

ECOGAMES: Una actividad que permite, dentro del espacio lúdico, participación, colaboración, destacando el compañerismo, la solidaridad y respeto. Los alumnos se concientizan sobre cuidado y la preservación del medio ambiente, a través de la investigación y recolección de datos con videos disparadores y textos informativos, representando en juegos lo aprendido.

ECOGAMES: Una actividad que permite, dentro del espacio lúdico, participación, colaboración, destacando el compañerismo, la solidaridad y respeto. Los alumnos se concientizan sobre cuidado y la preservación del medio ambiente, a través de la investigación y recolección de datos con videos disparadores y textos informativos, representando en juegos lo aprendido.

ECOGAMES: Una actividad que permite, dentro del espacio lúdico, participación, colaboración, destacando el compañerismo, la solidaridad y respeto. Los alumnos se concientizan sobre cuidado y la preservación del medio ambiente, a través de la investigación y recolección de datos con videos disparadores y textos informativos, representando en juegos lo aprendido.

ECOGAMES: Una actividad que permite, dentro del espacio lúdico, participación, colaboración, destacando el compañerismo, la solidaridad y respeto. Los alumnos se concientizan sobre cuidado y la preservación del medio ambiente, a través de la investigación y recolección de datos con videos disparadores y textos informativos, representando en juegos lo aprendido.

ECOGAMES: Una actividad que permite, dentro del espacio lúdico, participación, colaboración, destacando el compañerismo, la solidaridad y respeto. Los alumnos se concientizan sobre cuidado y la preservación del medio ambiente, a través de la investigación y recolección de datos con videos disparadores y textos informativos, representando en juegos lo aprendido.

ECOGAMES: Una actividad que permite, dentro del espacio lúdico, participación, colaboración, destacando el compañerismo, la solidaridad y respeto. Los alumnos se concientizan sobre cuidado y la preservación del medio ambiente, a través de la investigación y recolección de datos con videos disparadores y textos informativos, representando en juegos lo aprendido.

ECOGAMES: Una actividad que permite, dentro del espacio lúdico, participación, colaboración, destacando el compañerismo, la solidaridad y respeto. Los alumnos se concientizan sobre cuidado y la preservación del medio ambiente, a través de la investigación y recolección de datos con videos disparadores y textos informativos, representando en juegos lo aprendido.

ECOGAMES: Una actividad que permite, dentro del espacio lúdico, participación, colaboración, destacando el compañerismo, la solidaridad y respeto. Los alumnos se concientizan sobre cuidado y la preservación del medio ambiente, a través de la investigación y recolección de datos con videos disparadores y textos informativos, representando en juegos lo aprendido.

ECOGAMES: Una actividad que permite, dentro del espacio lúdico, participación, colaboración, destacando el compañerismo, la solidaridad y respeto. Los alumnos se concientizan sobre cuidado y la preservación del medio ambiente, a través de la investigación y recolección de datos con videos disparadores y textos informativos, representando en juegos lo aprendido.

La empresa Parino Group brindó una charla dirigida al público en general, referida a los residuos peligrosos que pueden representar un riesgo para el equilibrio ecológico, el ambiente y la salud de la población en general, por lo que es necesario un plan de manejo de forma segura y adecuada, para evitar los riesgos.

La empresa Parino Group brindó una charla dirigida al público en general, referida a los residuos peligrosos que pueden representar un riesgo para el equilibrio ecológico, el ambiente y la salud de la población en general, por lo que es necesario un plan de manejo de forma segura y adecuada, para evitar los riesgos.

La empresa Parino Group brindó una charla dirigida al público en general, referida a los residuos peligrosos que pueden representar un riesgo para el equilibrio ecológico, el ambiente y la salud de la población en general, por lo que es necesario un plan de manejo de forma segura y adecuada, para evitar los riesgos.

La empresa Parino Group brindó una charla dirigida al público en general, referida a los residuos peligrosos que pueden representar un riesgo para el equilibrio ecológico, el ambiente y la salud de la población en general, por lo que es necesario un plan de manejo de forma segura y adecuada, para evitar los riesgos.

La empresa Parino Group brindó una charla dirigida al público en general, referida a los residuos peligrosos que pueden representar un riesgo para el equilibrio ecológico, el ambiente y la salud de la población en general, por lo que es necesario un plan de manejo de forma segura y adecuada, para evitar los riesgos.

La empresa Parino Group brindó una charla dirigida al público en general, referida a los residuos peligrosos que pueden representar un riesgo para el equilibrio ecológico, el ambiente y la salud de la población en general, por lo que es necesario un plan de manejo de forma segura y adecuada, para evitar los riesgos.

La empresa Parino Group brindó una charla dirigida al público en general, referida a los residuos peligrosos que pueden representar un riesgo para el equilibrio ecológico, el ambiente y la salud de la población en general, por lo que es necesario un plan de manejo de forma segura y adecuada, para evitar los riesgos.

La empresa Parino Group brindó una charla dirigida al público en general, referida a los residuos peligrosos que pueden representar un riesgo para el equilibrio ecológico, el ambiente y la salud de la población en general, por lo que es necesario un plan de manejo de forma segura y adecuada, para evitar los riesgos.

La empresa Parino Group brindó una charla dirigida al público en general, referida a los residuos peligrosos que pueden representar un riesgo para el equilibrio ecológico, el ambiente y la salud de la población en general, por lo que es necesario un plan de manejo de forma segura y adecuada, para evitar los riesgos.

La empresa Parino Group brindó una charla dirigida al público en general, referida a los residuos peligrosos que pueden representar un riesgo para el equilibrio ecológico, el ambiente y la salud de la población en general, por lo que es necesario un plan de manejo de forma segura y adecuada, para evitar los riesgos.

La empresa Parino Group brindó una charla dirigida al público en general, referida a los residuos peligrosos que pueden representar un riesgo para el equilibrio ecológico, el ambiente y la salud de la población en general, por lo que es necesario un plan de manejo de forma segura y adecuada, para evitar los riesgos.

La empresa Parino Group brindó una charla dirigida al público en general, referida a los residuos peligrosos que pueden representar un riesgo para el equilibrio ecológico, el ambiente y la salud de la población en general, por lo que es necesario un plan de manejo de forma segura y adecuada, para evitar los riesgos.

La empresa Parino Group brindó una charla dirigida al público en general, referida a los residuos peligrosos que pueden representar un riesgo para el equilibrio ecológico, el ambiente y la salud de la población en general, por lo que es necesario un plan de manejo de forma segura y adecuada, para evitar los riesgos.

La empresa Parino Group brindó una charla dirigida al público en general, referida a los residuos peligrosos que pueden representar un riesgo para el equilibrio ecológico, el ambiente y la salud de la población en general, por lo que es necesario un plan de manejo de forma segura y adecuada, para evitar los riesgos.

La empresa Parino Group brindó una charla dirigida al público en general, referida a los residuos peligrosos que pueden representar un riesgo para el equilibrio ecológico, el ambiente y la salud de la población en general, por lo que es necesario un plan de manejo de forma segura y adecuada, para evitar los riesgos.

La empresa Parino Group brindó una charla dirigida al público en general, referida a los residuos peligrosos que pueden representar un riesgo para el equilibrio ecológico, el ambiente y la salud de la población en general, por lo que es necesario un plan de manejo de forma segura y adecuada, para evitar los riesgos.

La empresa Parino Group brindó una charla dirigida al público en general, referida a los residuos peligrosos que pueden representar un riesgo para el equilibrio ecológico, el ambiente y la salud de la población en general, por lo que es necesario un plan de manejo de forma segura y adecuada, para evitar los riesgos.

La empresa Parino Group brindó una charla dirigida al público en general, referida a los residuos peligrosos que pueden representar un riesgo para el equilibrio ecológico, el ambiente y la salud de la población en general, por lo que es necesario un plan de manejo de forma segura y adecuada, para evitar los riesgos.

El propósito es reponer la memoria del escritor Aledo Luis Meloni, homenaje con lecturas un mix que incluye proyección, preguntas y respuestas de entrevista semiestructurada y música en vivo con canciones acústicas que son poemas musicalizados. Un compartir interactivo, con guitarra sin fogón, de las experiencias de Coqui Ortiz como amigo de Meloni, principalmente, y como artista con proyectos y recitales en conjunto

El propósito es reponer la memoria del escritor Aledo Luis Meloni, homenaje con lecturas un mix que incluye proyección, preguntas y respuestas de entrevista semiestructurada y música en vivo con canciones acústicas que son poemas musicalizados. Un compartir interactivo, con guitarra sin fogón, de las experiencias de Coqui Ortiz como amigo de Meloni, principalmente, y como artista con proyectos y recitales en conjunto
