cropped-fav_icon_piacentini.png

Sala de 3

LA JUGUETERÍA DEL RECICLADO

En la sala de 3 años aprendimos cómo podemos proteger el planeta, evitando la contaminación del plástico. Descubrimos que muchos materiales que son desechados podemos darles otro uso.

 A partir de esto, con cada familia recolectamos diversos materiales plásticos, cómo botellas, recipientes, tapitas, entre otros, para que cada niño pueda construir un juguete totalmente reciclado, seleccionando los materiales que cada uno iba a necesitar. Durante la construcción de los juguetes, cada niño realizó una descripción de su producción artística, las cuales fueron registradas por las docentes de manera escrita.

Además conocimos a nuestra querida Graciela Montes, que en esta Feria del Libro 2021 nos acompañó con el cuento «La valija de Doña María», tuvimos la oportunidad de conocer muchas de sus obras y sobre su vida, lo cual fue muy significativo para el grupo. 

Compartimos un poco de nuestras actividades previas y preparativos para la primer Feria del Libro de los alumnos de sala de 3 años. 

¡Que lo disfruten!

Actividades previas

Conociendo a Graciela Montes

Construcción de juguetes

Salas de 4

EL CUIDADO DE LAS PLANTAS EN EL MEDIO AMBIENTE

 En el desarrollo de las diferentes actividades, indagamos sobre los conocimientos previos de los niños, referidos a “los cuidados de las plantas y sobre las diferentes acciones que benefician a nuestro medio ambiente”. A partir del intercambio de ideas, indagamos: Qué plantas conocemos, cuáles tenemos en casa, ¿qué necesitan para vivir?. Observamos: ¿Cómo son las semillas?, ¿de qué color son?, ¿son todas iguales?. También realizamos secuencias sobre el crecimiento de las plantas.

A continuación, presentamos el proceso previo de las diferentes actividades realizadas.

 Las salas de 4 años realizaron diferentes actividades referidas al cuidado del ambiente, especialmente de las plantas e investigaron sobre el crecimiento y sus cuidados.

Producción artística: Maceta.

Teniendo en cuenta el concepto de las tres R: REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR, cada uno eligió un material reciclable para diseñar su maceta.

Producción escrita: Instructivo:

Para realizarlos indagamos sobre los conocimientos previos acerca de los “instructivos” (estructura, características, función, diferencia y reconocimiento del formato de textos en relación a otros). Cada niño con ayuda de las docentes escribieron y dibujaron los pasos para realizar la plantación de una semilla.

A continuación, presentamos las producciones finales.

Salas de 5

EL CUIDADO DE LOS ANIMALES EN EL MEDIO AMBIENTE

Los niños de salas de 5 reflexionaron sobre el cuidado del ambiente y los efectos en los animales; cuándo realizamos descuidos en nuestro planeta. El objetivo es  contribuir a la concientización de la importancia del cuidado del ambiente, que es el hogar de los animales y por ende, de todos los seres vivos.

Luego de haber reflexionado, investigado y debatido, cada sala eligió, un animal que represente a su grupo.

El CONEJO y el CABALLITO DE MAR, fueron los protagonistas de este trabajo.

Se diseñaron construcciones tridimensionales con materiales reciclables y la creación de un cuento digitalizado con el animal protagonista.

Aquí, podrán observar parte del proceso y el resultado de nuestro trabajo realizado con mucho amor.

MANOS A LA OBRA

Proceso de Construcción

Proceso del Cuento